1910 - BODA DE HILARIA ESCANDÓN LAVERDE E INDALECIO SOBERÓN DE LA FUENTE
El veinte de mayo de 1910 se publica en la revista quincenal "La Voz de Liébana", el siguiente reportaje sobre la boda de Hilaria Escandón Laverde con el abogado Indalecio Soberón de la Fuente. Por parecer curiosa e interesante, acompañamos la noticia.
"DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA
UNA BODA
En la Iglesia parroquial
de Santa María de los Ángeles, de la villa de San Vicente de la Barquera, se
unieron el día 12 del actual con el indisoluble lazo del matrimonio, la muy
virtuosa y simpática señorita Hilaria Escandón Laverde, con el distinguido
joven abogado don Indalecio Soberón de la Fuente.
Fueron apadrinados por la distinguida señora doña María Prellezo de la Fuente, tía del novio y por el acaudalado propietario don Basilio Escandón, padre de la desposada.
Bendijo la unión el celoso
párroco don Narciso Herrero.
Fueron acompañados a la
ceremonia por distinguida concurrencia, formándola la señora María Luisa Prellezo
de la Fuente, del Barrio, de Ocampo, López Dóriga, Montejo, Gallegos,
Pantorrilla y su hija Ángeles, y las señoritas de Hoyos, García, Hoyos, del
Barrio, Blanco, Durantes, Noriega, Diego, Herrero, Velarde, Barrio, Cotero, del
Corro, Carranceja y otras, que sentimos no recordar; y de los caballeros // don
Basilio Escandón, de la Fuente, Cuevas, Soberón, Montojo, López-Dóriga, del
Barrio, Gallegos, Ocampo, Noriega, Sainz y otros.
La novia lució riquísimo y
elegante traje blanco, guarnecido de preciosos encajes.
Terminada la ceremonia, se
dirigió la comitiva al suntuoso Hotel Miramar de don Silverio Gómez, donde se
la sirvió esplendida comida con arreglo al siguiente menú:
Entremeses variados, Consomé Royal, Frito variado, Salmón Mayonesa, Velauvent con guisantes, Pollos asados, Jamón en dulce y trufado, Huevos hilados, Helado de Mantecado, Tartas y postres variados, Vinos Riscal, Soternés, Oporto Cort, Wino é Misa, viuda de Clicot y otros.
El comedor estaba sencilla y elegantemente decorado y la mesa adornada con guirnaldas de flores y centro de estilo Luis XV, leyéndose en los extremos en caminos de mesas, formados de flores en dicho estilo, los nombres de los contrayentes, que en el mismo día salieron para recorrer varias capitales.
El Corresponsal."
No hay comentarios:
Publicar un comentario