1753 - CATASTRO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA - SAN VICENTE DE LA BARQUERA, Pregunta 17

 


Sobre los molinos que había en San Vicente de la Barquera, en 1753, nos acercaremos al Catastro del Marqués de la Ensenada y a la pregunta número 17 que decía: "Si hay algunas Minas, Salinas, Molinos Harineros, ú de Papel, Batanes, ú otros Artefactos en el Termino, distinguiendo de qué Metales, y de qué uso, explicando sus Dueños, y lo que se regula produce cada uno de utilidad al año."

La respuesta (que   se puede  ver y conseguir en su totalidad, en Internet, en la página del Catastro del Marqués de la Ensenada), es la siguiente:

 


"17.ª A la decima septima dijeron que en la Xurisdicion de esta Villa y sus barrios ay un molino arinero junto a el de Ortigal propio de Basilio Fernandez y consortes que muele con dos ruedas y por administrarlo por si se le rregula le baldra Catorce Celemines de maiz de la medida de esta tierra: otro en el sitio del Oyo propio de Joachim de Cos Vecino de esta villa de una muela a el que le bale? Catorce Celemines de maiz de la dicha medida Le lleva a rrenta Juan Fernandez de Ziris Vezino de Coto de Extrada y le bale Siette Celemines de maiz en cada un año otro en el mismo Sitio propio de D.a Maria Theresa de la Mata de dos Ruedas por el q.e le dan de arrendamientto diez y ocho Celemines de maiz de la dicha medida llebalo a rrenta D.n Domingo Garcia de zelis morador de Abaño y Le queda de utilidad igual Cantidad: otro junto á Entrambos Rios que llaman Depresena? De una rueda muele con agua dulze como los antezedenttes propio de D.n Juan de Ibio vecino de esta Villa a el que le bale Cinquenta y cinco rr.s de v.n y a Joseph Gonzalez de Escandon morador de dicho Varrio por dos partes que tiene Arrendadas le produzen seis Celemines y La otra parte La lleba Antonio Gonzalez de Orbaneja vecino de esta villa a q.n Le quedan tres Celemines: Otro mas avajo en dicho rio que llaman de solapeña de una rueda cuia quarta parte es propia de D.n Diego de Cobrezes vecino de esta Villa Le renta veinte y quatro rr.s de v.n Y a su molinero Pedro Gonzalez de Orbaneja Vecino de dicho Varrio dos Celemines y medio: otra es de Antonio del Valle vezino de esta Villa a quien Le bale su parte Veintte y cinco R.s y a su molinero Diego Fernandez de Ziris morador de la Zebosa dos Celemines y m.º  de La misma expecie Las otras dos parttes son de D.a Ursula de Cos vecina de esta villa Le balen Cinquenta y cinco rr.s y a su molinera Theresa Garzia Vezina de la Zebosa y Fran.co Canal Vecino de Abaño les quedan cinco Celemines: otro en dicho Rio que llaman de medio de una rueda propio de D.n Fran.co Xavier de Barreda vecino de esta Villa Le tiene dado a medias a Maria Gutierrez de Gandarilla vezina de Entrambos Ríos a quienes Les queda de util a seis Celemines y medio de maiz a cada uno: otro en dicho varrio y Rio que llaman de avajo de dos Ruedas es La mitad de Diego del Castillo Le lleva a medias Julian Fernandez morador de dicho varrio: Le queda al dueño Cinquentta y cinco rr.s de v.n y al dicho Julian quarenta y quatro: La otra mitad es propio de D.a Josepha y D.a Rosa de Cosio vecinas de esta Villa Les bale quarenta y quatro rr.s y Igual Cantidad a Thomas Fernandez de Ziris otro de zinco rruedas que llaman de Lloredo propio de D.n Juan Balthasar de Toñanes Presbitero y Vezino de esta Villa muele con agua de la mar Veintte y cinco aguadas cada año le dan de rrenta cada año Ciento y setenta y cinco Celemines de maiz de la medida de esta tierra lleva las tres Ruedas Domingo Fernandez Vezino de Serdio  a quien Le queda por sus maquilas doze Celemines de maiz y las otras rruedas las Yeba Pedro Gonzalez de Orbaneja a quien le produzen ocho Celemines de la misma expezie: Otro de zinco Ruedas que muelen con agua del mar: otras Veintte y cinco aguadas propio de D.n Joseph de la Madrid Vezino de esta Villa a quien le dan de renta doscientos Celemines de maiz lleba las dos Ruedas Bartholome Gonzalez de Orbaneja vezino de la Zevosa a quien le quedan diez Celemines de maiz, y Las otras Tres Ruedas las lleba Juan Antonio Gonzalez de Orbaneja Vecino de entrambos Ríos a quien Le quedan quinze // 212 // Celemines de maiz: Otro de dos Ruedas en el sitio de ostrera muele con agua del mar es propio de D.n Juan Antonio del Castillo Vecino de esta villa lo administra por si, por lo que se le rregula le dara de utilidad anual setenta Celemines de maiz: otro en el sitio de Tarambico tiene dos rruedas muele con agua del mar es propio de D.n Bentura Radillo Vezino de el Lugar del Tejo el qual Le tiene Arrendado a Juan Bentura Gutierrez Gayon Vezino de la Zebosa, quien Le paga en cada un año cinquenta Celemines de maiz y al expresado Le queda de utilidad diez y seis Celemines de la misma expezie: otro en el Sitio del Cueto tiene tres Ruedas muele con  Agua del mar es propio de D.n Jph del Corro vezino de la Villa de Carrion de los Condes a quien le pagan de rrenta en cada un año setenta y siete rr.s de vellon le lleban a rrenta por iguales parttes Thomas Garcia y Jph de Orbaneja vezinos de Abaño a quienes les queda de utilidad por iguales partes diez y seis Celemines de maiz: Otro en el Torrijon junto abaño tiene tres Ruedas muele con agua del mar propio de D.n Joseph Escandon vezino de esta villa al que le dan de rrenta cinquenta Celemines de maiz lo lleva a rrenta Luis de Barreda vezino de la Revilla a quien se le considera de utilidad ocho Celemines: otro en el sitio de la Gaiona y Rio del Barzenal muele con Agua dulze propio de D.n Phelipe Noreña vecino de esta villa y otros Interesados a quienes les bale anualmente diez y ocho Celemines de maiz le tiene arrendado á Francisco Ruy de la Canal vezino del Barzenal en la misma Cantidad que se rregula quedarle de utilidad: otro en dicho sitio de dos Ruedas propio de D.n Francisco Noriega Vezino de Pesues a quien le bale veinte Celemines de maiz y lo mismo a Francisco y Antonia Fernandez vezinos del Barzenal: otro en el sitio del Bonaco y rio de el Barzenal llamado el molinon propio de D.n Bernardo Manuel de la Madrid vez.º de esta villa de dos Ruedas y solo muele con una le bale cada año diez Celemines de maiz y La misma Cantidad se le rregula de utilidad a Juan Sanchez vecino de Gandarilla"


NOTA:

Se añaden las preguntas sobre el particular efectuadas en Gandarilla, (Val de San Vicente) y La Revilla, (Valdáliga), ya que en la declaración de 1.753 figuraron aparte de las de San Vicente. Estas respuestas se pueden ver en el libro digital sobre el Catastro del Marqués de la Ensenada de Tomás Maza Solano.

GANDARILLA:

17.ª Dixeron que en el thermino de dho Lugar de los Artefactos que dize la pregunta, solo hay un molino arinero sobre las aguas de el Rio Gandarilla al termino de la Vega dentro de el Pueblo tiene dos Ruedas y solo muele con la una y con fuerza de aguas de modo q.e de un año dha Rueda trabajara los tres meses, y en ellos rendira de utilidad cinco fanegas de maiz, y pertenece á D.n Juan Gutierrez de Gandarilla Vecino de dho Lugar quien le administra por si y su familia y resp.n...


LA REVILLA:

17 A la dezima Septtima preguntta Digeron que solo hai en estte Pueblo un molino arinero con solo una sola rrueda en el Sittio del Piquette y solo muele en tiempo de Ybierno? quando hai abundanzia de agua es propio de D.n Mattheo de Udias Zevallos Vezino de la Villa de san Vizentte De la Barquera Su productto es muy cortto regulanle en cada un año en treintta reales que no hai ottra casa en el Pueblo de lo que la preguntta Contiene.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario