1889 - NAUFRAGIO DEL WESTFALIA
El seis de Febrero de 1889 se da cuenta en "El Atlántico" de una serie de telegramas referentes a la noticia del naufragio del vapor inglés "Westfalia" y al día siguiente, 7 de febrero, se publica el reportaje del corresponsal en San Vicente, Sr. Arenas. A continuación se aporta la información que comentamos y que dice así:
"SECCION DE NOTICIAS.
Un naufragio.
Durante el temporal que antes de anoche, como en las anteriores, descargó en nuestra costa, naufragó en ella el vapor inglés Westfalia, acerca de cuyo siniestro telegrafiaron ayer nuestro corresponsal de San Vicente de la Barquera y las autoridades de Marina y locales, y el jefe del puesto de la guardia civil.
Hé aquí los aludidos telegramas:
Director ATLÁNTICO.
San Vicente de la Barquera 5. — 2 t.
Anoche se perdió en esta costa un vapor de nacionalidad desconocida hasta ahora; embarrancando en la playa, entre Cabo Oyambre y San Vicente de la Barquera.
La autoridad de Marina, así como las de la localidad, acudieron todas al lugar del naufragio, y allí continúan.
Arenas.
***
Director ATLANTICO.
San Vicente de la Barquera 5.— 4 t.
Ei vapor embarrancado entre Cabo Oyambre y San Vicente es el inglés Westfalia. Han sido salvados 17 de sus tripulantes, habiendo perecido otros 3. De los salvados 3 están heridos de consideración: prestándoseles auxilios convenientes.
El Westfalia navegaba de Huelva para Glasgow con cargamento de esparto y mineral de cobre. El buque queda embarrancado.
Arenas.
***
El Ayudante de Marina al Comandante.
San Vicente 5.—10,40 m.
Acábase averiguar vapor perdido es el Westfalia. Vénse tripulantes y espérase salvarlos en bajamar.
***
San Vicente 5.— 2'3.5 t.
Salvados del vapor Westfalia 17 tripulantes, tres de ellos muy enfermos; y otros tres perecieron.
El Alcalde al Gobernador.
***
San Vicente de la Barquera 5. — 9'20 m.
Anoche embarrancó un vapor en la proximidad al punto llamado Cabo Oyambre, de esta costa, cuya bandera se ignora, y del cual, efecto del gran temporal, nada pudo hacerse en obsequio de la tripulación que trae. Hoy se espera que se podrá salvarlos. Sobre cuyo extraño suceso espero noticias de un momento á otro, las cuales comunicaré seguidamente.
Sargento de la Guardia civil al Gobernador:
***
San Vicente de la Barquera 5. — 10,46m.
Vapor Westfalia embarrancó ayer, ocho noche. El comandante del puesto se personó con fuerza franca. Vénse tripulantes. Espérase salvarlos á la bajamar.
Alcalde al Gobernador.
***
San Vicente 5. — 2 t.
En este momento entran en esta villa 17 náufragos del vapor Westfalia, tres heridos, y muy débiles los demás. V. S., señor Gobernador puede consultar ó ponerse de acuerdo con cónsul inglés y telegrafiarme qué hago con ellos.
***
San Vicente 5.— 4'10 t.
Los diecisiete hombres salvados se encuentran instalados y auxiliados en la fonda, y atendidos cual corresponde por facultativos los cuatro heridos de alguna consideración. El vapor, si la mar se mejorase, pudiera salvarse, aunque con averías, mandando remolcadores. Su cargamento es de esparto que procede de Huelva: iba con dirección á Inglaterra; y otros tres perecieron.
Sargento guardia civil á Gobernador.
***
San Vicente 5. — 5 t.
Salvados quince y tres heridos; y tres náufragos que se ignora su paradero. Vapor sin averías.
Se encuentran en esta villa protegidos y auxiliados por autoridad. Se prestan todos auxilios.
El señor Gobernador civil dispuso anoche que en su nombre se dieran gracias al alcalde de San Vicente de la Barquera y al comandante del puesto de la guardia civil, por los esfuerzos hechos en socorro de los náufragos y por los auxilios que se les presta en aquel pueblo.Desde San Vicente de la Barquera.
Febrero 5.
Sr. Director de EL ATLANTICO.
De prisa y corriendo, porque sale el correo, voy á ampliar los detalles que comuniqué á V. por telégrafo acerca del naufragio del vapor inglés Westfalia, ocurrido en estas playas, anoche á las ocho próximamente.
El Westfalia navegaba de Huelva con rumbo á Liverpool, con cargamento de esparto y mineral de cobre.
Sorprendido por el reciente temporal, venía luchando con él desde hace días, hasta que imposibilitado de hacer uso de la máquina, por falta de carbón, tuvo que recurrir al aparejo; pero rifadas todas sus velas por el huracán, quedó sin gobierno y atravesado á las mares que le barrían la cubierta, arrojándole sobre la costa á unas dos millas de este puerto, cerca del Cabo de Oyambre en el sitio denominado Merón.
Antes de embarrancar el Westfalia, la tripulación hizo las señales de auxilio disparando dos cohetes. Acudieron inmediatamente á la playa el ayudante de Marina de este puerto, el cabo de mar y algunos marineros, así como el juez de instrucción, el registrador de la Propiedad, don José Martínez, autoridades locales y otras personas. La noche estaba tempestuosa, soplaba fuerte viento del N. N. E. El ayudante, seguido de varios marineros que se ofrecieron á acompañarle, con agua hasta la cintura y amarrados con cuerdas que los pusieran en comunicación con los de tierra, á fin de evitar el peligro de ser arrastrados por la mar, se acercaron al costado del buque, dando fuertes gritos para avisar á los tripulantes; pero nadie contestaba, ni aparecía persona alguna sobre cubierta; visto lo cual, y siendo imposible abordar el buque, volvieron todos á la playa, donde permanecieron en observación, dispuestos á acudir de nuevo en socorro de los náufragos, si aparecían éstos.
A las dos de la madrugada se distinguieron dos ó tres personas sobre cubierta, que desaparecieron en el instante. En tanto avanzaba la mañana; y volvieron á su empresa los individuos de que antes hice mención, aproximándose otra vez al costado del Westfalia y repitiendo sus gritos, á !os cuales acudieron sobre cubierta varios marineros.
Empezaba ya á bajar la marea, y dieron principio las operaciones del salvamento de la tripulación, que se componía de 20 individuos, de los cuales la mar se había llevado 3: el cocinero, un marinero y un muchacho. Los 17 restantes fueron salvados por medio de cuerdas que ilevaban los de tierra y que se ajustaron con otras lanzadas desde el buque, por las cuales fueron deslizándose aquellos infelices, auxiliados por el generoso esfuerzo de las personas antes dichas, el vista de la Aduana don Juan Abascal, el alférez retirado don Manuel Bueno, don Antonio Gómez, y otros varios que rivalizaron en aquella ruda faena. No faltó tampoco allí el virtuoso sacerdote don José Alvarez, coadjutor do esta parroquia.
Tres de los náufragos estaban heridos, de más ó menos gravedad, y fueron inmediatamente auxiliados por los médicos don Máximo Pérez y don Juan Sánchez, en la fonda á donde todos aquéllos fueron trasladados por disposición del alcalde, proporcionándoseles alimento, fuego y camas, con todo lo demás necesario para restablecerse de las terribles fatigas pasadas.
Arenas.
En la mañana de hoy saldrá para San Vicente
de la Barquera el vapor Hércules y probablemente irá también á aquel punto otro
remolcador de Bilbao, con objeto de remolcar, si es posible, al vapor
Westfalia, embarrancado cerca del Cabo Oyambre."
No hay comentarios:
Publicar un comentario