1863 - NOTICIAS DE SAN VICENTE. (Publicado en "El Clamor público" de Madrid)

 


El 12 de junio de 1863, se publica en "El Clamor público" de Madrid, una crónica sobre San Vicente, en la que se habla de la carretera general entre Santander y Asturias, así como la inclusión de una carta, sin firma, que hace mención a datos de San Vicente que me parecen interesantes y dice así: 

"CORREO DE PROVINCIAS. 

La carretera general, que, siguiendo la dirección de la costa, debe poner en inmediato contacto las provincias de Asturias y Santander, y de la cual nos hemos ocupado más de una vez por los grandes beneficios que de ella han de reportar las poblaciones marítimas de ambas comarcas, se halla ya en muy buen estado de adelanto, y debemos esperar que su terminación no se retardará muchos meses, si se continúa trabajando en ella con la misma actividad que en estos últimos tiempos. 

Razón era ya, después de tantos años como hace que se proyectó y principió aquel importante camino, de que dos provincias limítrofes, que sostienen continuas ó importantes relaciones comerciales, pudieran comunicarse por tierra sin los gastos, los entorpecimientos y los peligros con que lo han hecho hasta el día, en notable daño de sus mutuos intereses. 

En uno de nuestros números anteriores hemos dado cuenta de los adelantos hechos, en la construcción de la carretera á que nos referimos, por la parte de Asturias, y hoy sabemos con satisfacción, por la siguiente carta de San Vicente dé la Barquera, que en el trayecto correspondiente á la provincia de Santander se hacen iguales, si no mayores esfuerzos para concluirla en el menor plazo posible. 

Deseamos que así suceda y que no sufra la construcción los entorpecimientos y las injustificables dilaciones que han sido en ella tan frecuentes. 

A más de las noticias sobre el estado de las obras del camino astur-montañés, contiene la carta á que nos referimos, y que insertamos á continuación, otras referentes á mejoras importantes que se han llevado, y se están llevando á cabo en aquella población, cuya importancia acrece de día en día. 

San Vicente de la Barquera es una villa marítima que por su magnífica posición, por lo pintoresco de su ria, y por el carácter activo y emprendedor de sus habitantes, está llamada á un brillante porvenir. 

Su comercio de cabotaje, que se extiende á todos nuestros puertos del Norte, adquiere por instantes mayor incremento, y el número de buques que frecuentan su ría y que era hace algunos años de escasa consideración, aumenta, como es natural, sentado aquel precedente, de una manera muy notable. 

Hé aquí el contenido de la carta: 

San Vicente de la Barquera 3 de Junio de 1863. 


  La carretera de primer orden, qué viene de Torrelavega por Cabezón de la Sal y pasa por esta villa á Asturias está muy adelantada, y ya se ha dado principio al ensanche del puente de la Maza, de 442 metros de largo con 32 ojos, obra de fines del siglo XVI. El beneficio que vamos á recibir con dicha carretera empieza ya á sentirse de una manera sorprendente, pues estos habitantes, animados todos del mejor deseo de contribuir á que mejore su pueblo, no perdonan medio alguno, de los que están á su alcance, por conseguirlo. Verdad es que la pintoresca posición de la población y su hermosa ría, convidan á hacer cualquier sacrificio. Al derribo y nueva construcción de unas veinte casas y á la fabricación de otras ocho ó diez que la han trasformado completamente, han seguido dos mejoras importantes: una el establecimiento de un teatro, en que representan algunas señoritas y varios caballeros, sostenido por los que se han inscrito como socios, y en el cual se da gratis una representación mensual por lo menos, aparte de otras de pago, con destino al fondo dé beneficencia. El día 8 de Diciembre último se representó la primera vez, y ya se han dado nueve funciones. 


  La otra mejora ha sido la apertura de un casino, inaugurada el 22 de Enero de este año, en donde, además de la diaria concurrencia dé socios, se dan por estos algunos bailes. 

También se ha empezado á poner alumbrado en las calles, y es probable que antes que medie este verano, esté puesto ya el más necesario. Todas estas circunstancias, añadida la de que hace cerca de un año se halla abierta al servicio público la estación telegráfica establecida en esta villa, hacen esperar que la concurrencia á los baños del mar sea más numerosa este año que los anteriores, pues no obstante que pueden tomarse cómodamente de ría ó de ola, teniendo la facilidad de poder ir á unos y á otros por tierra ó embarcado, según el gusto de los bañistas, no tenían hasta ahora otro atractivo. Sin embargo, ya hace dos años que no es tan escasa la asistencia, porque todos van conociendo las ventajas que tienen estos baños por su proximidad al pueblo, especialmente los de ría. La rampa que se está construyendo desde dicho puesto al sitio de la cabaña en una laguna de 356 metros, separa el pueblo de la ría, en la cual casi siempre hay fondeados buques hasta de 280 toneladas, formando una vistosa perspectiva".


No hay comentarios:

Publicar un comentario